top of page

REDES

  • Omar Rodriguez Lozada
  • 19 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

REDES DE DATOS:

•Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

TIPOS DE REDES:

•Según la ubicación de los ordenadores las redes se clasifican en:

-PAN (Red de Área Personal)

-LAN (Red de Área Local)

-CAN (Red de Área Campus)

-MAN (Red de Área Metropolitana)

-WAN (Red de Área Amplia)

RED LAN:

•Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos metros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.

•Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.

•Están restringidas en tamaño, simplifica la administración.

•Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas las maquinas.

•Opera a velocidades entre 10, 100 y 1000 Mbps.

•Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.


TOPOLOGÍA FÍSICA DE RED:

•Es la forma en que las máquinas se comunican a través del medio físico. La topología se refiere a la forma en que están interconectados los distintos equipos (nodos) de una red.

•Existen varios tipos de topologías lógicas:

-Jerárquica

-Bus

-Anillo

-Estrella

-Malla

CLASES DE RED:



DIRECCIÓN IP: Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP.

Direcciones IPv4: Las direcciones IP se expresan por un número binario de 32 bits. Las clases de redes son las siguientes:

TECNOLOGÍA LAN:

•Las tecnologías LAN son básicamente los métodos utilizados para garantizar la conexión entre los dispositivos de la red.

•Entendemos como tecnología LAN los estándares diseñados para la realización de estos tipos de redes.

•Cuando nos referimos a los estándares estamos hablando de las topologías disponibles para esta tecnología además del software que se utilizan para garantizar la comunicación.

CATEGORIA DE CABLES UTP:

Una categoría de cableado es un conjunto de parámetros de transmisión que garantizan un ancho de banda determinado en un canal de comunicaciones de cable de par trenzado.

REDES INALÁMBRICAS:

•Red inalámbrica es un termino que se utiliza en telecomunicaciones para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y recepción se realizan a través de puertos.

CATEGORÍAS DE REDES INALÁMBRICAS:

Existen dos categorías de las redes inalámbricas

1.Larga Distancia: Estas son utilizadas para distancias grandes como puede ser otra ciudad u otro país.

2.Corta Distancia: Son utilizadas para un mismo edificio o en varios cercanos no muy retirados. [endif]

TIPOS DE REDES INALÁMBRICAS

Según su cobertura, se puede clasificar en diferentes tipos:

1.WIRELESS PERSONAL AREA NETWORK (WPAN): Existen tecnologías basadas en HomeRF, Bluetooth, ZigBee y RFID.

2.WIRELESS LOCAL AREA NETWORK (WLAN): Existen tecnologías basadas en HiperLAN y WI-FI.

3.WIRELESS METROPOLITAN AREA NETWORK (WMAN): Existen tecnologías basadas en WIMAX y LMDS.

4.WIRELESS WIDE AREA NETWORK (WWAN): Existen tecnologías basadas en WIMAX,UMTS, GPRS, EDGE, CDMA2000,GSM, CDPD, Mobitex, HSPA, LMDS, LTE y 3G.

WLAN:

•Una red de área local o WLAN utiliza ondas electromagnéticas para enlazar (mediante un adaptador) los equipos conectados a la red, en lugar de los cables coaxiales, cobre o de fibra óptica que se utilizan en la LAN convencionales cableadas (Ethernet, token Ring,…).

•Características:

- Velocidad, desde 11Mbps hasta 6.93Gbps (Según estandar).

-Red sin cable.

-Mismo tipo de aplicaciones que una red LAN.

-Mismo tipo de uso que red cableada gment.

ESTÁNDAR WI-FI IEEE 802.11:

•La familia IEEE 802.11 constituye una serie de especificaciones para la tecnología de redes inalámbricas (WLAN). Estas especificaciones están a nivel de la capa física y la subcapa MAC del modelo OSI, para adaptarlas a los requerimientos especiales de las WLAN pero ofreciendo la misma interfaz para capas superiores, manteniendo así la interoperabilidad.

TOPOLOGÍA:

El grado de complejidad de una red de área local inalámbrica es variable dependiendo de las necesidades y características de los equipos que estamos usando o a los cuales accedemos. Existen 4 formas básicas de configuración.

-AD-HOC

-INFRAESTRUCTURA

-ROAMING

-WDS



MODOS DE OPERACIÓN:

Los modos de operación especiales son:

1.Cliente Wireless

2.Bridge Point Point

3.Bridge Point to Multipoint (M-E)

SEGURIDAD:

1.MECANISMOS BÁSICOS:

1.1. WEP (Wireless Equivalent Privacy)

1.2. WPA (Wifi Protected Access)

1.3. WPA2

1.4. SSID (Service Set Identifier)

1.5. Filtrado de direcciones MAC

2. MECANISMOS AVANZADOS

2.1. TKIP (Temporal Key Integrity Protocol)

2.2. LEAP (Lightweight Extensible Authentication Protocol)

2.3. Protocolo de Autenticación Extendible (EAP)

2.4. Protocolo 802.1x

2.5. Estándar de seguridad 802.11i


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page